Se realizaron diversas actividades por el Día del Orgullo
Durante el 28 de junio se realizaron las actividades que el municipio junto con organizaciones sociales organizaron con la participación de una variada y amplia cantidad de vecinos.
Durante el 28 de junio se realizaron las actividades que el municipio junto con organizaciones sociales organizaron con la participación de una variada y amplia cantidad de vecinos.
01 de Julio 2019 Diversidad
Por la mañana se izó la bandera del orgullo en un acto que lejos de la formalidad resulto ser emotivo y participativo, reuniendo a un importante grupo de personas que expresaron su adhesión a esa actividad y la importancia de reforzar el compromiso con los Derechos Humanos de las personas del colectivo LGTBIQ +, como producto de una construcción política colectiva. Estuvieron presente autoridades municipales y provinciales (IAPV, DDE), integrantes de sindicatos,vecinos, funcionarios, funcionarias, y sectores militantes, reafirmando el compromiso colectivo con las políticas públicas en materia de género y diversidad.
También el Museo de la Memoria Popular fue esta vez la sede de la actividad de cierre de la jornada, desarrollándose la mesa-debate “Voces para una política de inclusión” que tuvo como protagonistas a cuatro mujeres trans de distintos sectores: Emma Serna (integrante de la cooperativa de Arte Trans), Lourdes Arias (pedagoga del bachillerato popular Trans Mocha Celis), la candidata a conceajala y docente Manuela Gonzales y la emprendedora Joselin Ibarra, integrante de Transformando Caminos.
Estuvieron presente autoridades e integrante del equipo de gobierno como el viceintendente Jorge Maradey la viceintendenta electa Lorena Arrozogaray e integrantes de organizaciones. Un público amplio y diverso escuchó con profundo respeto y emoción a estas cuatro mujeres trans. La velada tuvo un cierre musical con una artista local trans Rosario Canti.
En este sentido, la responsable del área de Género y Diversidad Sexual destacó que “se trata de construir una patria justa, soberana e inclusiva y no de minorías, de pensar en qué mundo queremos habitar y la responsabilidad del Estado y la comunidad de seguir construyendo colectivamente”.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto