Salud

Municipalidad, Provincia y Nación trabajan en políticas locales de primera infancia

El viernes se reunió la Mesa de Primera Infancia, integrada por referentes de Desarrollo Social y Salud, Educación departamental, y el COPNAF, quienes avanzan en la elaboración de un diagnóstico y una estrategia local.

30 de Junio 2019 niñez


La primera infancia abarca los niños y niñas de 0 a 6 años de edad y, en función de las problemáticas específicas vinculadas a crianza, acceso a salud y educación que tiene esta población, el Estado Municipal en conjunto con el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, trabajan en un diagnóstico y líneas de acción. 
 
"Gualeguaychú es el único municipio de Entre Ríos elegido para aplicar esta Estrategia nacional de primera infancia. Hoy nos reunimos diversas dependencias de educación y salud. Estamos en la tarea de elaboración de diagnóstico de la situación local, unificación de criterios de registro, para contar con información actualizada y en función de esta definir políticas públicas para abordar las problemáticas principales de primera infancia" explicó Javier Villareal, responsable del Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad. 
 
El encuentro contó con la participación de Marisa Payra, responsable del COPNAF, y una capacitación a cargo Javier Bráncoli, de la Fundación FAROS, propuesto por UNICEF.
 
"El objetivo es contar con un diagnóstico no sólo en lo cuantitativo sino también en lo cualitativo. Respecto a los modos de cuidado de la primera infancia. La estrategia que está definiendo Gualeguaychú debe cruzarse también con lo que estamos trabajando en la Mesa Provincial de Primera Infancia." afirmó Payra.
 
Por su parte Javier Bráncoli agregó "El cuidado de la primera infancia supone concretamente el respeto, la garantía y realización de los derechos de los niños y niñas. Debemos repensar las lógicas de cuidado, junto con las familias. Para eso trabajamos sobre los núcleos problemáticos que afectan a esta población, materno infantil de 0 a 6 años: el acceso a la salud, salud odontológica, salud mental; acceso al sistema educativo; crianza, relaciones parentales, familia."
 
A partir del diagnóstico se elaborarán políticas específicas y líneas de acción.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415