Retorno al hogar: cuatro CAPS permanecerán abiertos durante el fin de semana
Los centros de salud de San Francisco, Cuchilla, Munilla y Pueblo Nuevo permanecerán abierto durante el sábado 22 y el domingo 23 de junio. Tareas de prevención.
Los centros de salud de San Francisco, Cuchilla, Munilla y Pueblo Nuevo permanecerán abierto durante el sábado 22 y el domingo 23 de junio. Tareas de prevención.
23 de Junio 2019 defensa civil
Tras la bajante del río Gualeguaychú, los vecinos y las vecinas comienzan de a poco a regresar a sus hogares. Para eso es muy importante que reciban la dosis de la profilaxis necesaria para evitar enfermedades transmitidas a través de bacterias que viven en el agua de inundación.
Los CAPS San Francisco, Cuchilla, Munilla y Pueblo Nuevo estarán abiertos durante el sábado 22 y el domingo 23 de junio de 9 a 17 hs. El CAPS San Francisco el sábado tendrá horario de 9 a 12 y de 14 a 17, mientras que los otros tres lo harán de corrido.
Es de resaltar la importante tarea de control, prevención y seguimiento de la situación de las familias evacuadas llevada a cabo por la Dirección de Salud Municipal. El frío ha sido intenso. Los niños, los adultos mayores y personas que integran grupos de riesgo han estado resguardados gracias a la tarea y compromiso de los trabajadores de la salud. Al respecto, Keila Heidendrich afirma: “Durante estos días se han mantenidos las rondas sanitarias, atención, vacunación y asistencia en los centros de evacuados. Se ha suministrado doxiciclina y amoxicilina en los casos que corresponde".
El momento de la vuelta a casa supone duplicar las medidas de prevención para evitar las infecciones y la proliferación de enfermedades, ya que las personas al realiza la limpieza y desinfección de sus hogares entran en contacto con bacterias que residen en los barros, los espacio húmedos, residuos cloacales, etc.
Se solicita a los vecinos atender a las siguientes recomendaciones:
- Personas que no recibieron doxiciclina (prevención la leptospirosis) deben medicarse, así como también aquellos que la recibieron hace más de 7 días.
- Para limpieza y desinfección se debe utilizar guantes.
- Usar lavandina: en un balde de 10 litros deben agregar 100 cm3 de lavandina. No es necesario agregar detergente ni otro producto para la desinfección.
- No andar descalzo
- Mantener buen abrigo
- Personas que pertenecen a los grupos de riesgo y no han recibido la vacuna Antigripal se recomienda solicitar aplicación
- Ante cualquier síndrome febril consultar en el CAPS o institución de salud más cercana.
Heidendrich apunta: “Resulta doblemente importante el cuidado y la prevención en esta etapa porque las personas al limpiar están mucho más expuestas a las bacterias. La concentración bacterias como leptospira es mucho mayor al retirarse el agua que al existir agua corriendo. Cabe destacar que estas bacterias pueden sobrevivir hasta 30 días en ambientes húmedos”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto