El Parque Unzué y el Camino de la Costa permanecerán cerrados para su recuperación
Tras la bajante del río Gualeguaychú, diferentes cuadrillas de la Municipalidad comenzaron con los trabajos de recuperación de los espacios públicos afectados.
Tras la bajante del río Gualeguaychú, diferentes cuadrillas de la Municipalidad comenzaron con los trabajos de recuperación de los espacios públicos afectados.
23 de Junio 2019 defensa civil
En la mañana del sábado 22 de junio la Municipalidad de Gualeguaychú comenzó con los trabajos de limpieza y puesta a punto de los espacios públicos de la ciudad afectados por la crecida del río. Para eso se dispuso mantener hasta entrada la semana que viene el Parque Unzué y el Camino de la Costa cerrado al público. Sólo se permitirá el ingreso al Camino de la Costa a los vecinos y vecinas que tienen allí sus viviendas.
De esta manera la Municipalidad lleva adelante una tarea de evaluación de daños en las diferentes zonas para comenzar luego con la limpieza, higiene y recuperación de los espacios públicos que se vieron afectados por la crecida del río Gualeguaychú.
Se dispondrá una guardia permanente para evitar el ingreso de vecinos y vecinas a fin de asegurar la seguridad de quienes se acerquen.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.